El comienzo de Septiembre podría considerarse realmente el comienzo del año ya que con él vienen los verdaderos cambios y los nuevos propósitos. Entre coleccionables y panfletos de academias de inglés, otro de los protagonistas es el gimnasio. Aquellos excesos el pasado verano llevan a muchos a orientar sus buenos propósitos hacia su estado físico, y eso es bueno.
Lamentablemente, muchos de ellos se encuentran perdidos entre tanta máquina, la variedad de clases y un gran número de tecnicismos. El gimnasio es un mundo en sí mismo, y como tal tiene sus propias normas y reglas. Para todos aquellos que debutáis en este mundo, aquí os dejo 10 reglas que necesitáis conocer sí o sí.
Lo primero que debes hacer nada más entrar es acudir a un monitor y pedirle ayuda. Cuéntale tus objetivos, tu estado físico y tu disponibilidad y él sabrá recomendarte una rutina de ejercicios adecuada para progresar de forma constante y controlada.
Los monitores saben lo que hacen y seguramente te recomendará una rutina que incluye trabajo de todo el cuerpo. Si no lo hace, pídeselo tu. Ya tendrás tiempo de potenciar alguna zona más concreta en el futuro.
Cuando acudas al gimnasio dedícate tiempo y ve sin prisas, especialmente los primeros meses. Si algún día no vas a poder entrenar con tranquilidad o completar la rutina mejor quédate en casa, ya irás mañana.
Durante estos primero meses apuesta más por hacer bien los ejercicios que por mover mucho peso. La técnica sobre la fuerza. Así conseguirás evitar lesiones y avanzar de forma segura y progresiva.
Calienta antes de cada entrenamiento y estira después. Así conseguirás rendir más y evitar dolores o molestias. El monitor seguro que puede ayudarte en este sentido preparándote una rutina de calentamiento y otra de estiramientos.
Cuando estés entrenando evita todas las distracciones. Relaciónate con la gente pero intenta hacerlo antes o después de entrenar. El móvil, mejor en la taquilla.
No te compares con los demás. Piensa que cada uno tiene sus objetivos y sus posibilidades. Tu acabas de empezar, ellos quizá lleven años. Céntrate en ti mismo y evalúa tus progresos.
Los días de entrenamiento son tan importantes como los días de descanso ya que el cuerpo aprovecha estos días para regenerar músculos. Respeta estas recuperaciones si quieres conseguir una correcta evolución.
Comúnmente se dice que ‘la tableta se consigue la mitad en el gimnasio y la otra mitad en la cocina’, y es cierto. Controla tu alimentación y no caigas en la tentación de comer más o alimentos poco recomendables. Mantén una dieta equilibrada rica en proteínas, fibra y vitaminas. Te sentirás poco a poco cada vez más fuerte a la vez que tu peso comienza a disminuir.
Por último, y no por ello menos importante, vístete adecuadamente. El equipamiento deportivo es en sí una moda, pero evita caer en la tentación de tirar el dinero él cosas que no necesitas. Unas zapatillas de gama media, una camiseta que transpire y unos pantalones cómodos será todo lo que necesites. Deja los productos de alto rendimiento y alto coste para los deportistas de élite. Ellos sí que los necesitan. Por supuesto, intenta vestir elegante, que no es imposible!
Y hasta aquí las 10 recomendaciones básicas para todo aquel que se aventure por primera vez en el mundo del gimnasio. Con el tiempo todos estos consejos te parecerán obvios, pero hasta entonces tenlos muy presentes.

Uno de los puntos principales es el color. En esta guía vamos a dejar para otro día los colores más arriesgados y vamos a centrarnos en el que nunca falla: el azul marino. Pero mucho cuidado con no confundirnos de color ya que hay muchos tonos de azul. El que os recomiendo es el mas oscuro de todos, el mas próximo al negro. Es un color muy versátil y muy elegante, tan válido para la oficina como para un evento de día o noche.
Si eres de esos afortunados que parece esculpido por un cincel, ya sabes que no vas a tener problemas. Si tus proporciones son buenas, probablemente tu cuello tenga un tamaño normal y tu mandíbula esté perfectamente marcada. Bien, en este caso debes afeitar tu cuello hasta la altura de la nuez y lo que sobresalga más allá de la mandíbula en la zona inferior de las orejas. El objetivo es remarcar la mandíbula tanto en los laterales como en la parte inferior de esta. Sí, la parte que va desde nuestra barbilla hasta la nuez también es mandíbula.
Sobra decir que también debemos prestar atención al pelo que crece en nuestra nariz y orejas. Existen maquinillas especiales para este tipo de zonas con las que podrás conseguir fácilmente mantener todo este vello fuera de la vista. En la nariz, recorta sólo lo que asome al exterior, ya que el vello tiene una función muy importante, aunque debe realizarla dentro y no fuera de esta.
Existen también tejidos que ayudan a la transpiración y permiten un mejor equilibrio de nuestra temperatura corporal. Debemos buscar, por tanto, prendas hechas de lino o algodón y evitar en lo posible el uso de tejidos sintéticos. En Núñez de Arenas apostamos por los tejidos naturales y prácticamente todas nuestras prendas están confeccionadas en algodón de la mejor calidad.
Sin llegar a las bermudas, todavía podemos hacer algo con nuestros pantalones. Si eliges vaqueros, el clima primaveral empieza a admitir tonos mucho más claros. El chino en color beige (imprescindible en todo armario) es una buenísima opción ya que además de llevadero, también aporta un look muy primaveral. Si quieres un look todavía más fresco, actual y moderno, y tus pantalones son estrechos, dale un par de vueltas al bajo y deja ver algo de tobillo.
A media mañana tenemos una buena oportunidad de cargar pilas. Este almuerzo debe ser aproximadamente 3 horas después del desayuno y 3 horas antes de la comida. En este momento, quizá con más apetito, podemos aprovechar y darle a nuestro organismo una buena ración de toda la energía que va a necesitar a lo largo del día.
También tenemos que tener en cuenta el tipo de cinturón para combinarlo correctamente. Independientemente del color, existen tres grandes grupos para clasificar los cinturones: de piel, trenzado y de lona.
También son un arma de doble filo las bebidas isotónicas. A no ser que sea un deportista de élite, tu cuerpo puede reponerse con un poco de agua y un plátano. Las bebidas isotónicas tienen un alto contenido en azúcar que nos hará engordar sin darnos cuenta. Piensa que ese problema no lo suelen tener los atletas, por tanto, a ellos les viene bien y a ti no.