Combinar zapatos de hombre y traje con estilo: ¡lucirás impecable!
Los zapatos son una parte muy importante a la hora de vestir con elegancia, especialmente si llevas traje. Saber combinarlos es fundamental. A continuación, vamos a hacer un repaso por la amplia variedad de opciones para lucir impecable.
El traje es una prenda imprescindible en el armario de todo hombre. Ya sea porque debes llevarlo cada día para ir al trabajo o porque lo utilizas de forma puntual en celebraciones y ocasiones familiares, verdaderamente no puede faltar.
Cada día el abanico se abre un poco más y se puede contar con una amplia y variada colección que nos puede hacer sentir diferentes con diversas opciones de colores, tejidos y estilos.
En este artículo, vamos a tratar de encontrar la combinación más adecuada para cada ocasión y con más estilo.
Combinar zapatos de hombre: ¡busca el conjunto perfecto!
Dentro de la colección de calzado de hombre podríamos distinguir entre varios tipos en orden de más a menos formal
- Zapatos de hombre con cordones
Los zapatos con cordones son los clásicos para combinar con un traje, un básico que no puede faltar en cualquier armario que se precie. Los tipo Oxford o Blucher nunca se pasarán de moda.
Zapatos de hombre con hebilla
Los zapatos con hebilla, dentro de ser elegantes y clásicos, aportan cierto toque de distinción e, incluso, originalidad.
- Mocasines
Los mocasines son la opción más informal y sólo apta para looks de hombre más casual. Combinarlos con traje puede llegar a ser arriesgado si no se escoge el estilo y la ocasión adecuados.
- Deportivas
Las zapatillas deportivas son, sin duda, la opción más original y, a la vez, la más peligrosa. Si te atreves con esta combinación, elige cuidadosamente una ocasión informal. En este caso, nuestra recomendación es que las zapatillas sean clásicas y de colores discretos.
Cada traje es distinto: cuestión de cortes
Los trajes, más allá de los colores y los tejidos, también han evolucionado bastante en cuestión de adaptación al cuerpo del hombre. De más a menos ajustados, estos serían los modelos básicos
- SlimFit
- Regular o Straight Fit
- Comfort o Relaxed Fit
A medida que el traje se hace menos holgado, el zapato adquiere especial relevancia en el look de hombre y, a su vez, se puede optar por calzado menos clásico. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que los zapatos con hebilla podrían llegar a engancharse con el bajo del pantalón ¡cuidado!
Combinar un traje negro
Como ya hemos visto, combinar un traje negro con un calzado de un color distinto al negro es una elección informal. Aquí la apuesta segura es un calzado clásico, tipo Oxford, con cordones y negro.
Combinar un traje de microrraya
Dentro de los modelos eternos, el traje de microrraya es el fiel compañero del negro o, incluso, lo supera. En este caso, los cortes que solemos encontrar en los catálogos son muy clásicos. Por eso, quizás aquí tampoco convenga hacer grandes experimentos en lo que a calzado se refiere: el negro es el mejor compañero.
Combinar un traje gris
Los trajes de hombre grises son casi el mejor comodín para un buen fondo de armario. Ya sean marrones o negros, si acertamos con el estilo, la combinación con los zapatos quedará elegante. La única posible salvedad es aquellos trajes de gris oscuro, en los que un zapato de color claro puede resultar demasiado llamativo y lo ideal es optar por el negro.
Combinar un traje azul
El traje azul marino es, para muchos, el preferido para ir a la oficina de lunes a viernes. Sin embargo, en función del tejido y el corte, puede ser también una elección fantástica para ocasiones especiales. La mejor parte es que es el más sencillo de combinar: ya sea con zapato marrón o con negro, el look será adecuado.
Calcetines: la unión de dos mundos
Indudablemente, el traje y los zapatos son los elementos más importantes a la hora de completar un look de hombre con estilo. Pero, hay otros tantos, y los calcetines son una prenda indispensable.
Párate un momento y piensa: ¿quieres fijar la atención de los demás en este complemento? Si la respuesta es sí, adelante, pero intenta seleccionar un color similar al del traje o, incluso, al de la corbata. Si, por el contrario, crees que no, la opción más elegante será seleccionar aquellos que se mimeticen más con el calzado.
Cinturón: esa fina línea
Hay una regla no escrita que no conviene romper: el cinturón debe ser del mismo color que los zapatos. Bien es cierto que no es necesario que sea exactamente de la misma tonalidad, siempre y cuando combine con el calzado.
En este sentido, a la hora de comprar este complemento a día de hoy no hace falta tomar una decisión estricta. Afortunadamente, existe una amplia gana de cinturones reversibles que te harán la vida más fácil.
¡Tu actitud es tu mejor arma!
El mejor complemento de todo look es, sin duda, la actitud. Ya sea en tu día a día o en un evento u ocasión especial, lo importante es que te sientas cómodo con la combinación de traje y calzado que hayas escogido. ¡Sácate el máximo partido!

































Outfit para hombre: la primera cita, pero no la última



















Pero siempre hay un plan B, y en este caso es el portero o conserje de la finca. Si tienes la suerte de contar con uno, aprovéchalo. Un portero conoce tu edificio mejor que nadie, se conoce a medio barrio y hasta podríamos decir que te conoce a ti mejor que tu mismo. Un portero tiene tiempo y ganas de asumir nuevas funciones, de resolver nuevos problemas. Delega en tu conserje todo lo que puedas y pídele consejo cada vez que lo necesites. Vale, no es un administrador de fincas, pero te sacará de más de un apuro.






OXFORD: Es uno de los tejidos más populares. Su origen proviene de la ciudad de Oxford en Inglaterra, donde los estudiantes lo usaban en sus camisas de cuello abotonado. El diferente espesor de sus hilos le confiere un aspecto muy rústico, como ‘a puntos’. Es perfecto para camisas informales.
HERRINGBONE: Es un tejido en forma de espiga en zig-zag. Destaca en colores lisos y suele utilizarse para dotar de personalidad y carácter a la camisa.
POPELIN: Su origen viene directamente de las telas con las que se confecciona la vestimenta del mismísimo Papa, de ahí su nombre, que significa literalmente ‘del Papa’. Es un tejido fino, muy fresco y suave. Su acabado es ligeramente brillante y se suele usar en camisas elegantes, aunque admite cualquier color y estampado.
PIQUÉ: Esta es la típica tela con la que se confeccionan los polos. Su tejido es más grueso y rígido, lo que otorga a la camisa más transpirabilidad. No es muy habitual pero es perfecto para ambientes muy relajados.
SARGA O TWILL: Es un tejido similar al Herringbone, pero en este caso no hay zig-zag sino que aquí la diagonal va siempre en la misma dirección. Es un tejido resistente, que aguanta bien sin arrugarse en exceso y con cierta transpirabilidad. Suele usarse para todo tipo de ocasiones, es muy versátil.
FIL A FIL: Su nombre viene del francés ‘hilo a hilo’. Es un tejido que alterna hilos de diferente color, tanto de forma regular como irregular. Es un tejido que suele fabricarse en colores muy vivos, lo que lo hace especialmente indicado para el verano.
Conducir de forma eficiente también es una buena práctica. Con ello no queremos decir apurar la gasolina disponible hasta el último momento, sino conducir de forma suave y proporcionada. Apurar la reserva de gasolina, por ejemplo, puede provocar un desgaste innecesario en piezas que se refrigeran con el propio combustible. Además, en el fondo del tanque se acumulan impurezas que no deben llegar al motor. Por ello, echa siempre gasolina cuando la aguja señala el último cuarto. Además, toma por costumbre evitar los frenazos y los acelerones bruscos ya que así ahorraras combustible y desgaste en el sistema de frenado. Aunque algunos no se lo crean, las carreteras no son un circuito de velocidad.
La oferta de pantalones se completa con diseños próximos al vaquero tradicional pero acabados en preciosos colores perfectamente combinables. Además, podrás encontrar cortes de pierna ligeramente estrechos que ayudarán a estilizar y dar un toque de tendencia a tu look.
Cuando estés delante del coche es momento de revisarlo a fondo. Piensa que el vendedor nunca te va a decir todo lo malo del coche sino que tendrás que descubrirlo tú. Una opción ideal es poder contar con la ayuda de un mecánico de confianza ya que ellos son muy expertos y difíciles de engañar. Si no tienes esa suerte, no pasa nada. Pon atención a la carrocería y mira que no tenga golpes. El chasis también debe estar en buen estado y libre de óxido o corrosión. Pide al vendedor el historial de revisiones y mantenimiento. Interésate por todos los propietarios que ha tenido el coche a lo largo de su vida y cuantos menos sean estos, mucho mejor. Intenta revisar también que el coche no tenga cargas de tráfico.
Esta especie de calzas cubrían la pierna hasta aproximadamente la rodilla. Su uso quedó prohibido hasta que la situación cambió y los galos recuperaron el control de su territorio y de su forma de vestir. Fue entonces cuando el uso de esta prenda comenzó a extenderse, aunque su categoría las dejaba relegadas a los estratos más bajos y pobres de la sociedad.